¿Te extraña consumir tanto?, ¿no sabes por qué varía tanto tu factura de unos meses a otros?
Conocer cómo consumes es el primer paso para saber cómo ahorrar.
Feníe Energía pone a tu disposición un servicio de asesoramiento sobre los consumos de tu instalación a través de la plataforma web Sigue+e.
Con esta herramienta podrás:
¿Quieres saber cuánta energía produce tu planta?
Con nuestra solución de monitorización de energía, Sigue+e, puedes obtener información del funcionamiento de tu planta de producción, podrás:
¿Quieres ver cómo funciona el Sigue+e?
Entra con un usuario de prueba. Usuario y contraseña «demo»
Llevando un control de la generación de tu instalación, actualmente se puede monitorizar las plantas de régimen especial por medio de telemedida o si se desea ver en tiempo real por medio de la instalación de analizadores de redes.
Una vez monitorizado el software te permite la creación de alarmas o alertas donde te avisará si no se llega a la producción deseada.
Los datos volcados en la plataforma son sencillos de interpretar, si existe alguna duda nuestros expertos en sistemas de monitorización te las aclararán rápidamente.
Si, los informe además de llegar a los correos electrónico programados en el software, se quedarán almacenados en un formato árbol en el software de monitorización Sigue+e, con lo cual siempre se podrá tener acceso a los mismos, por parte del cliente.
Actualmente el contrato de monitorización esta desvinculado del contrato eléctrico, cualquier cliente sea o no cliente eléctrico de Feníe Energía puede solicitar un contrato de monitorización con nosotros.
Si, tanto si dispones de un contador de telegestión donde la información viaja por medio de “power line” (para potencias menores de 15 kW), o si dispones de un contador con telemedida (potencias superiores a 15 kW) donde la información se extrae del contador con una llamada al router del mismo, se puede monitorizar dichos contadores.
Además, si se quiere ver estos consumos en tiempo real minuto a minuto, se puede instalar diferentes equipos de medida en el contador, ya sean lectores ópticos monitores de consumo o analizadores de redes)
Depende de la información que se quiera obtener, por medio de la telemedida o la telegestión no tenemos datos en tiempo real, (hoy se vería la información de ayer y mañana la de hoy) y no se necesitaría instalar ningún equipo adicional.
Si se quiere obtener información minuto a minuto en tiempo real se necesita instalar equipos adicionales (monitores de consumo o analizadores de redes).
Otra opción es si se hace “submeetering” donde siempre se necesita instalar equipos adicionales.
Si eres cliente eléctrico el servicio se factura incluido en la factura de electricidad.
Si sólo se tiene un contrato de monitorización se emite una factura exclusiva mes a mes por el servicio.
Monitorizando tan sólo la acometida el ahorro medio es de un 10% del consumo total.
Realizando “submeetering” (monitorizando acometida y circuitos independientes aguas abajo) el ahorro medio está entre un 12% -15%.
Lo primero es monitorizar la instalación una vez hecho esto el software te dejará programar las horas de inactividad, y mediante distintas gráficas de consumo residual te dirá lo que te gastas en energía y en euros durante esas horas, además dispondrás de otras gráficas donde podrás ver el consumo tanto en tiempo real como hora a horas de los días que se deseen.
La ISO-50001 es una norma une que nos guía para una gestión de la eficiencia energética (norma creada por AENOR).
Esta norma te indica por medio de unos procedimientos de actuación como ser eficiente energéticamente en una empresa sin variar la producción y como ir mejorando continuamente generando más ahorros.