El autoconsumo energético hace tu negocio más rentable y sostenible
Tengas o no autoconsumo, tenemos una solución sostenible para tu empresa y el mejor asesoramiento por parte de nuestros Agentes Energéticos.
> Utiliza nuestros filtros para afinar la búsqueda

¿Quieres saber cómo será tu instalación solar?
Preguntas frecuentes
¿Cómo es una instalación de autoconsumo fotovoltaico?
Una instalación de autoconsumo fotovoltaico está formada por varios elementos:
- En primer lugar está el campo generador, formado principalmente por paneles fotovoltaicos. La energía que se produce con estos equipos es corriente continua.
- En segundo lugar se encuentra el inversor de red, cuyo objetivo es convertir la energía que se genera con los paneles a corriente alterna para que pueda ser consumida en la red habitual del consumidor. Ello nos permite visualizar la energía generada y consumida a través de una aplicación o portal web que recibe los datos de dicha instalación.
- En tercer lugar están los módulos fotovoltaicos, que irán situados sobre una estructura principalmente formada por piezas metálicas, en las que los paneles solares se sujetan por medio de tornillería y fijaciones.
- La instalación contará con cableado y protecciones eléctricas para garantizar la seguridad de la instalación.

¿Qué pasa con la energía que no utilizo?
La energía que se vierte a la red se podrá gestionar de dos formas:
- Compensación en la factura de suministro (compensación simplificada)
- Contrato de venta de energía. Este proceso es complejo y requiere darse de alta como productor. Salvo casos especiales se recomienda no realizarlo para instalaciones inferiores a los 100 kW.
- Existe también la posibilidad de almacenar la energía que sobra en baterías para tenerla disponible en el momento en el que sea necesaria. Actualmente, las baterías tienen precios muy competitivos y es una opción muy recomendable.
¿Cuánto cuesta una instalación de autoconsumo?
El precio de una instalación de autoconsumo depende de diferentes factores, por ejemplo, el tipo de estructura que se utilice o la calidad de los componentes, tales como paneles e inversor solar. Lo importante de una instalación de autoconsumo no es valorar el precio, sino realizar un estudio adecuado y personalizado, teniendo en cuenta las necesidades del consumidor. De este modo, podrá aprovechar al máximo la energía generada y aumentar el porcentaje de ahorro conseguido.
Para conocer el coste de la instalación que mejor se adapte a tus necesidades solicita un presupuesto al equipo de Feníe Energía.
También te puede interesar:

Instalación de un autoconsumo colectivo de 5kW de potencia que surtirá de energía a los edificios públicos de Malanquilla

Weidner podrá ahorrar casi 40.000 € en su factura por esta instalación de paneles solares

Instalación de placas solares con 220 kW de potencia en la Cooperativa Extremeña de Ajos de Aceuchal S.C.