Las mejores soluciones para movilidad eléctrica


Te asesoraremos en la compra y realizamos la instalación que más se adapte a las necesidades de tu empresa. Contacta con nuestros Agentes Energéticos si necesitas asesoramiento.

Filtro (field_product_filter)
Imagen
tarifa-luz-3.0tdve-pr-empresa
Tarifa luz para puntos públicos
Tarifa de luz para punto de recarga de uso público con energía 100% renovable.
Imagen
pack-pr-hoteles-empresa_0
Para empleados y clientes
Elige entre dos tipos de cargador para tu parking.
Imagen
pack-pr-supermercado-empresa
El mejor servicio para clientes
Instalación para parking de clientes.
Imagen
pack-pr-empresa-empresa
Para parking de empresas
Tanto para empleados como para visitas.
Imagen
pack-pr-concesionario-empresa
Para parking y taller
Punto de recarga en parking o taller, tanto para vehículos propios como para uso público
Imagen
pack-pr-gimnasio-empresa
Dos puntos a elegir
Puntos de recarga eléctrica en el parking para clientes.
Imagen
Empresas_Gas_Destacado

Aumenta el valor añadido de tu hotel con puntos de recarga

Con el respaldo de Feníe Energía en todo el proceso

Preguntas frecuentes

Es fácil distinguir un vehículo eléctrico, aunque muchas veces pasan desapercibidos entre nosotros ya que su conducción es silenciosa y ecológica.

Todos los fabricantes cuentan con distintivos en sus modelos que permiten identificar la tipología de vehículo que tenemos delante.

Los distintivos más habituales son:

  • HEV: Vehículo híbrido eléctrico. Vehículo cuyo motor principal es de combustión interna y cuentan con un pequeño motor eléctrico y una batería que se carga a través de las inercias de desaceleración y apoya la marcha en ciertos momentos. No necesitan un punto de recarga.
  • PHEV: Vehículo híbrido enchufable. Vehículo cuyo motor principal es de combustión y cuenta con un motor eléctrico y una batería de mayor capacidad que el anterior que se recarga a través de la red eléctrica y permite tener autonomías aproximadas con el motor de electricidad de 50 km.
  • BEV o EV: Vehículo eléctrico de batería. Vehículo cuyo motor es eléctrico y se alimenta a través de baterías que son cargadas de la red eléctrica.

El coste de la recarga dependerá de la tarifa contratada con la compañía de electricidad, la capacidad de la batería, así como de la potencia empleada para ello.

A continuación, se muestra un ejemplo de cálculo para un consumidor de tipo residencial con una tarifa 2.0 TD y un precio medio de la energía de 0,20 €/kWh

Precio medio de la energía tarifa 2.0 TD: 0,20 €/kWh

Consumo a los 100 km: 17 kWh/100 km

Capacidad de la batería tipo/medio, por ejemplo: 50 kWh

Coste de la recarga cada 100 km:3,40 €

Si por el contrario realizas una recarga puntual en los estacionamientos públicos de la ciudad, dependerá de si ese punto de recarga está gestionado por un gestor de cargas y las tarifas que tenga. El precio suele ser más elevado que hacer una recarga en tu vivienda.

Los tiempos de carga de los vehículos eléctricos dependen directamente de la potencia del cargador y del tipo de batería.
Actualmente existe 4 tipologías de recarga :

  Carga normal Carga semirrápida Carga rápida Carga ultra rápida
Tensión máx 230 V monofásica 400 V trifásica 400 V continua 400 V continua
Corriente máx. 16 A 32 A 32 A 125 A 125 A
Potencia máx. 3,7 kW 7,4 kW 22 kW 50 kW 100 kW
Conector Tipo 1, Tipo 2, Schuko (10A) Tipo 1, Tipo 2, Tipo 2 CHAdeMO, Combo CHAdeMO, Combo CHAdeMO, Combo
Ubicación Viviendas, garajes privados, etc. Centros comerciales, vía pública, etc.
De 1 a 4 horas
Puntos estratégicos en carretera Puntos estratégicos en carretera
Tiempos de recarga aproximado De 4 12 horas <1 hora <30 minutos

También te puede interesar: