El debate de la España Despoblada de Huelva se enfoca en el buen servicio que ofrecen los Agentes Energéticos en sus localidades

España Despoblada Sanlúcar de Guadiana

 

  • -    Feníe Energía ha participado recientemente en una nueva edición del Congreso La España Despoblada celebrado en Sanlúcar de Guadiana (Huelva)

  • -    El Agente Energético Enrique Villegas compartió su experiencia trabajando en el sector de las instalaciones eléctricas 

  • -    Uno de los temas en los que hizo hincapié fue en la filosofía con la que nació Feníe Energía hace 14 años de atención personalizada a los clientes por parte de su instalador de confianza

 

El Congreso La España Despoblada, que Feníe Energía impulsa junto a Cadena SER, ha vuelto a Huelva, concretamente al municipio Sanlúcar de Guadiana, con una población de algo más de 400 habitantes y perteneciente a la comarca del Andévalo.

José Manuel Zamora, vicepresidente de Economía y Hacienda de la Diputación de Huelva, fue el encargado de inaugurar el foro y, durante su intervención, destacó el desafío al que se enfrentan los municipios andaluces en materia de despoblación: “Cada vez hay menos gente y, por tanto, menos servicios y, como hay menos servicios, cada vez hay menos gente", señaló.

Tras esta ponencia, fue el turno de las mesas de debate. La primera de ellas se centró en el desarrollo empresarial de la comarca y contó con la intervención de Enrique Villegas, Agente Energético de Feníe Energía y fundador de Envicor Servicios Energéticos.

Enrique recordó el origen de la Compañía y el propósito con el que surgió: “Feníe Energía nace con la filosofía de que el instalador, el Agente Energético, atienda a la clientela de manera personalizada y así nos mantenemos después de 14 años”. “Somos 3.000 empresas instaladoras que creímos en 2010 que podíamos dar una labor más importante que las empresas energéticas tradicionales y surgió esa idea de crear, entre los instaladores de España, una comercializadora para atender esa demanda que había en España de atención transparente y de calidad”, añadió Enrique.

Asimismo, Enrique subrayó durante su intervención la cercanía con la que los Agentes desempeñan su actividad en sus localidades: “A los Agentes Energéticos nos paran los clientes por las calles de nuestras localidades para trasladarnos sus incidencias porque saben que nosotros se las podemos resolver. Mantenemos esa cordialidad y ese buen servicio”.

Por último, Enrique quiso hacer referencia al valioso papel que desempeña la fotovoltaica en zonas con problemas de suministro eléctrico: “La deficiente calidad en el suministro eléctrico existe, es decir, hay zonas donde es más difícil hacer que llegue energía eléctrica, pero, por ejemplo, para estos casos, las instalaciones fotovoltaicas nos abren un mundo de oportunidades”.

Puedes ver todo lo que sucedió en el foro en este enlace.