
Seguimos innovando en nuestra propuesta de productos y servicios para mantenernos competitivos en el mercado
En un sector tan competitivo como es el energético, es fundamental diferenciarse y ofrecer un valor añadido a los clientes en los productos y servicios que se les ofrecen. En nuestra Compañía no nos conformamos con lo que ya está operativo, sino que siempre buscamos maneras de mejorar y expandir nuestra propuesta.
En electricidad contamos con un servicio muy novedoso que permite a los clientes fraccionar, en cómodas cuotas junto a su factura, el pago de los gastos que la distribuidora les cobra a la hora de dar de alta un nuevo suministro de electricidad o gas o al realizar un cambio de potencia. De este modo, esta opción de fraccionamiento evita que los clientes tengan que hacer frente a un importe elevado en su primera factura con nosotros y no implica ningún tipo de cargo extra ni para ellos ni para el Agente. En esta infografía se detalla este nuevo servicio.
También, hemos mejorado de forma considerable la oferta comercial a pymes y continuamos con el proceso de mejora continua en la oficina del instalador como, por ejemplo, la simplificación y agilización del proceso de selección de producto para reducir los pasos y los tiempos a la hora de crear contratos y modificaciones.
En gas, estamos inmersos en varias campañas de promoción, coincidiendo con la llegada de la temporada invernal. En mercado libre contamos con unos precios muy competitivos y grandes ventajas que ofrecer tanto a nuestros clientes de electricidad como a los clientes no acogidos a la TUR y que podrían beneficiarse de nuestros precios y servicios.
Asimismo, seguimos impulsando la línea que lanzamos en octubre de 2023 de Servicio de Apoyo al Instalador (SAI) y que ha tenido muy buena acogida por parte de la red de Agentes. Como sabéis, con los SAI hemos querido potenciar aún más el negocio de la empresa instaladora, al ofrecerle una serie de servicios que la ayude a fidelizar a sus clientes y a disponer de más herramientas a su alcance.
Por ejemplo, la posibilidad de que sus clientes puedan pagar el importe del proyecto en cuestión (reformas, aerotermia, instalaciones eléctricas, solar, movilidad…) por cuotas a través de su suministro de electricidad o gas ha sido una de las ventajas que más han resaltado los Agentes. Igualmente, ha despertado mucho interés también el hecho de que la Compañía se ocupa del cobro y asume el riesgo de crédito del cliente, pues ello les aporta mucha garantía y tranquilidad en su operativa diaria. En este modelo, la empresa instaladora se beneficia también de cobrar el 40% del presupuesto a la firma del mismo y el importe restante (60%) en cuanto finaliza la instalación.
Otra de las áreas en las que más nos hemos focalizado estos últimos meses ha sido la de representación de productores, en la que hemos mejorado nuestra propuesta de valor de manera significativa. Principalmente, hemos disminuido el coste de representación para las instalaciones con cesión de garantías de origen y estamos ayudando a los productores que se cambian con nosotros a afrontar los gastos notariales derivados de ello.
También hemos dirigido nuestros esfuerzos hacia los Certificados de Ahorro Energético (CAEs), un producto muy interesante que hemos dado a conocer en MATELEC, la Feria Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, que se ha celebrado recientemente en IFEMA MADRID, y hemos puesto en marcha la calculadora de autoconsumo, una herramienta que ayudará a nuestros Agentes Energéticos en su día a día a la hora de dimensionar una instalación de autoconsumo y compatibilizarla con un SAI.
Estas son algunas de las mejoras que hemos implantado en los últimos meses, y en esta línea continuaremos para que nuestras Empresas Delegadas puedan incrementar su propuesta de valor hacía sus clientes. Si ellas crecen, nuestra Compañía crece.
- Inicia la sessió per fer comentaris