El apagón del 28 de abril: qué ocurrió y cómo reclamar si te ha afectado

Cero energético

El pasado 28 de abril de 2025 vivimos un hecho inédito en nuestro sistema eléctrico: un cero energético que dejó sin suministro a millones de hogares y empresas durante varias horas. Este apagón histórico ha generado muchas dudas entre los usuarios sobre lo ocurrido, sus causas y, sobre todo, qué pueden hacer si sufrieron daños o pérdidas por la interrupción del servicio. 

 

¿Qué es un “cero energético”? 

Un cero energético se produce cuando toda una red eléctrica (como la de una ciudad o país) se queda sin suministro.  

En este caso, el incidente tuvo su origen en una combinación de factores técnicos y operativos que aún están siendo analizados por las autoridades competentes. Hasta donde se sabe la tensión y la frecuencia de la red eléctrica española se alejaron de los valores que debían mantener y eso produjo que Francia se desconectara de la red española y que saltaran las protecciones de muchas centrales de generación en España. En ese momento la demanda de electricidad era mucho mayor que la generación y automáticamente se produjo el apagón en España. 

Lo que se está investigando es que produjo que la tensión y la frecuencia de la red eléctrica española se alejara tanto de los valores normales. Pudo ser debido a la caída de centrales de generación, a la caída de líneas de transporte o distribución o a la mala gestión del equilibrio entre generación y consumo. Tampoco se sabe si se podría haber evitado el apagón general seccionando alguna zona más pequeña y que el apagón se hubiera aislado en una provincia o comunidad.  

 

¿Quién lo está investigando y cuanto van a tardar? 

En estos momentos hay distintas investigaciones abiertas, una por parte del Red Eléctrica que es el operador del sistema español, otra abierta por el ministerio, otra por el INCIBE por si hubiera tenido que ver con un ciberataque y una última abierta por Europa a través de la asociación de operadores del sistema (ENTSO). 

Están recopilando millones de datos que en ocasiones hay que recogerlos en campo de las propias plantas de generación. Se han dado como plazo 6 meses para sacar conclusiones de que ha generado el “cero energético”. 

 

¿Puedo reclamar por el apagón? 

Sí, puedes presentar una reclamación, pero es importante saber que todavía no se saben dos cosas: 

- Si lo ocurrido entra dentro de una situación excepcional o fuerza mayor.

- A quién reclamar

Normalmente en apagones normales se reclama a la distribuidora de tu zona que es la responsable del mantenimiento de la red y, por tanto, quien gestiona este tipo de incidencias. Sin embargo, esta situación no se había dado nunca y todavía no se puede saber si el incidente lo ha provocado Red Eléctrica, la distribuidora, los generadores o todos en conjunto. 
Por eso, la primera vía que te recomendamos explorar es tu seguro privado. Muchos seguros del hogar o de empresa incluyen coberturas específicas por cortes de luz, daños eléctricos o pérdida de alimentos en frigoríficos. 

Si no dispones de seguro tendrás que esperar a que termine la investigación para saber a quién reclamar y si el gobierno crea algún procedimiento específico para reclamar.   

Además, en función del resultado de la investigación se podrá ver si el origen es de fuerza mayor o no. En el caso de que el origen sea de fuerza mayor no se pagarían indemnizaciones en la mayoría de los casos.

 

¿Cómo reclamar? 

Te recomendamos seguir estos pasos: 

  1. Contacta primero con tu aseguradora. Pregunta si tu póliza cubre incidencias por cortes de suministro. 

  1. Recuerda tener a mano: 

- Tu CUPS (Código Universal del Punto de Suministro), 

- Una descripción detallada de lo ocurrido, 

- Y si es posible, fotos o pruebas de los daños sufridos. 

 

En Feníe Energía estamos para ayudarte 

Sabemos que este tipo de situaciones pueden generar incertidumbre. En Feníe Energía trabajamos para ofrecerte siempre la mejor atención. Si tienes dudas o necesitas orientación para presentar tu reclamación, contacta con nosotros. 

 

¿Cómo evitar que un apagón te pille desprevenido? 

Aunque no podemos evitar incidencias en la red eléctrica, sí podemos estar mejor preparados para reducir su impacto. Tu Agente Energético y Feníe Energía te ofrecemos soluciones que te ayudan a ganar autonomía y tranquilidad.

Consulta con tu Agente Energético de confianza y descubre cómo estas soluciones pueden ayudarte en situaciones como esta.