El uso del coche eléctrico se está afianzando en nuestro país. Este año las matriculaciones de coches híbridos se han duplicado y ya circulan más de 30.000 en España. Por eso desde Feníe Energía queremos dar una información clara sobre cuáles son las ventajas y los pasos a seguir si quieres pasarte al vehículo eléctrico.
Según Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico (Aedive) este mes de febrero el volumen de matriculaciones es de 1.088 vehículos eléctricos, 746 vehículos puros eléctricos y 342 híbridos enchufables, lo que supone ratios de crecimiento de un 187% y de un 224% respectivamente, con respecto al mismo periodo del 2017.
La autonomía ha mejorado mucho en los últimos años y los vehículos eléctricos tienen una autonomía homologada de media de 400 kilómetros y una autonomía real de 320 kilómetros por lo que te permite utilizar el coche no sólo para desplazamientos cortos. Es un factor a tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo eléctrico.
Otro factor a tener en cuenta a la hora de elegir este tipo de vehículos es si se quiere comprar la batería del vehículo o alquilarla. La ventaja del alquiler es el seguro de por vida, ya que se comprometen a cambiártela si baja del 75% de desgaste, pero a la larga pagas más. Si te decides a comprarla es un desembolso mayor al principio, pero no tienes ningún gasto fijo al mes, eso sí se estropea habría que cambiarla.
En cuanto al mantenimiento de estos coches cuesta un tercio de lo que cuesta mantener un coche de gasolina y te ahorras el combustible.
Según diversas fuentes, en este momento existen en España entre 1.500 y 2.500 puntos de recarga públicos de vehículos eléctricos. La mayoría están situados en parkings, pero también en hoteles, centros comerciales o restaurantes. A la cabeza están Barcelona, Madrid y Baleares. Feníe Energía dispone de unos 300 públicos en su aplicación de Feníe Energía Recarga, pero desde la compañía recomendamos la instalación de un punto de recarga en casa para evitar problemas.
¿Cómo instalo un punto de recarga?
Si tienes una casa individual los pasos son los siguientes:
Si vives en una comunidad de vecinos con una plaza de garaje en tu mismo edificio:
En el caso de disponer de una plaza de garaje en otro edificio en el que no está tu casa:
¿Cuándo recargar mi coche eléctrico en casa?
Como empresa comercializadora de electricidad te asesoraremos sobre las tarifas eléctricas disponibles que más se ajusten a ti, en función de cuando desees cargar tu vehículo eléctrico. Todo ello mirando por tu bolsillo para que puedas recorrer kilómetros eléctricos de forma económica.
En residencial se suelen tener tarifas 2.0A hasta 10 kW. Si cuentas con una potencia contratada de entre 10 y 15 kW tu tarifa será una 2.1A.
¿En cuánto tiempo puedo cargar mi vehículo eléctrico?
Dependiendo de la potencia del punto de recarga y de tu vehículo eléctrico, podrás cargar en diferentes tiempos. En la siguiente tabla verás el tiempo estimado de recarga para 100 km reales:
En la aplicación de Feníe Energía Recarga se puede consultar el tipo de cargador y si está ocupado, reservado o libre en tiempo real.
¡No te pierdas ninguna de nuestras noticias y publicaciones, síguenos también en Twitter, Facebook y LinkedIn!
#VerásLaEnergíaDeOtraManera #PuraEnergía #LaEnergíadeLaVuelta