
Seguimos impulsando junto a Cadena SER los foros de la “España Despoblada” para llenar de energía los entornos rurales de nuestro país
Desde marzo de 2021, impulsamos, en colaboración con Cadena SER, los foros de “La España Despoblada” para poner el énfasis en las oportunidades que ofrece la transición energética para el desarrollo económico de las regiones que sufren las consecuencias de la despoblación. Desde entonces hemos participado en más de 30 congresos: 16 en 2021, 8 en 2022, 8 también en 2023 y los 3 foros que se han organizado en lo que llevamos de 2024, concretamente en Santacara (Navarra), O Pino (Galicia) y Artenara (Gran Canaria).
De manera complementaria, en 2023 participamos también en I+D Agro, concretamente en los organizados en Argómaniz (Álava) y en Carrión de los Condes (Palencia), unas jornadas en las que se abordan temas relevantes para la industria agropecuaria.
Como sabéis, en este tipo de eventos participa siempre uno de nuestros Agentes Energéticos, quien analiza los retos a los que se enfrenta en su trabajo día a día, desgrana las oportunidades que estas zonas rurales ofrecen tanto al gremio de instaladores como a los consumidores de energía y propone posibles soluciones para impulsar la economía de estas zonas rurales.
Para ello, suelen explicar sus casos de éxito, las oportunidades que existen para emprender, la importancia de la formación o el desconocimiento de los jóvenes por un empleo cualificado y con futuro en su tierra.
En los próximos meses participaremos en 4 foros más de “La España Despoblada”. Aunque la planificación puede sufrir modificaciones, está previsto que visitemos Extremadura (Cáceres o Badajoz), Cataluña (Lleida), Galicia (Lugo) y Andalucía (Huelva).
- Log in to post comments